top of page

Artesanías mexicanas, orgullo nacional

  • Foto del escritor: ARUK
    ARUK
  • 19 mar 2019
  • 1 Min. de lectura

El arte mexicano se expresa de varias formas, entre ellas, las artesanías que distinguen a nuestro país como uno de los mayores productores a nivel mundial.



Con una amplia variedad de objetos hechos de forma manual, el también llamado arte popular representa una forma de expresión y de ingreso para muchas familias de las diferentes comunidades de nuestro país; luchando además, por reivindicar su identidad a través de sus creaciones artísticas.


Las artesanías en México son características de cada región y son elaboradas, regularmente, con materiales de origen natural como la madera, el barro, las telas, las semillas, piedras y metales. Entre la mezcla de técnicas, herramientas, tradiciones, materiales y estilo, la cantidad de formas y tipos de artesanías es muy basta.


Textiles


En esta forma artesanal se puede hablar de dos tipos: textil indígena y textil mestizo. El primero es realizado con la técnica del telar en cintura, gran representante de la identidad cultural indígena que data de hace miles de años; mientras que el segundo se refiere a la utilización de herramientas que se adquirieron a partir de la época de conquista, en la cual se emplean las técnicas de tejido conocidas como de pedal o bayoneta.

 
 
 

Comentarios


5559666842

©2019 by ARUK. Proudly created with Wix.com

bottom of page